Política de Tratamiento de Datos Personales

El Centro Especializado de Alta Tecnología en Imágenes Diagnósticas CEAD S.A.S., garantizando la protección de derechos como el Habeas Data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre, la imágen, las actuaciones referentes al tratamiento de datos (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión), dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 1581 del 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 del 2013, se regirán con principios de buena fe, legalidad autodeterminación informática, libertad y transparencia, en ejercicio de cualquier actividad, incluyendo las comerciales y laborales, sean estas permanentes u ocasionales para suministrar cualquier tipo de información o dato personal a CEAD S.A.S, y en la cual esta actué como encargado o responsable del tratamiento podrá conocerla, actualizarla y rectificarla.

Entrada en vigencia

Esta política será publicada, divulgada, revisada anualmente y actualizada acorde a los cambios en la normatividad legal vigente como en la empresa, así mismo será actualizada cuando la Institución lo considere pertinente e igualmente estará disponible a todas las partes interesadas.

FINALIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS

El tratamiento de los datos personales recolectados de usuarios, cliente interno y externo, y proveedores podrá realizarse con el fin de:

  1. Ejecutar y dar cumplimiento a la relación contractual existente con sus clientes internos y externos, incluido el pago de obligaciones contractuales; desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral (activos e inactivos) en las bases de datos de CEAD S.A.S
  2. Proveer los servicios de salud de acuerdo con la misión institucional y/o los productos requeridos por sus usuarios.
  3. Evaluar la calidad del servicio y desarrollar estrategias del programa de Seguridad del Paciente.
  4. Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) por redes sociales, o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información personal y de interés particular, sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones adelantados por CEAD S.A.S
  5. Soportar procesos de auditoría interna o externa.
  6. Los indicados en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso.
  7. Suministrar, compartir, enviar o entregar sus datos personales a empresas filiales, vinculadas, o subordinadas de CEAD S.A.S ubicadas en Colombia o cualquier otro país, en el evento que dichas compañías requieran la información para los fines aquí indicados.

OTRAS FINALIDADES

Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos.
Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo.
Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) por redes sociales, o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por CEAD S.A.S, y/o por terceras personas.
Estudiar el comportamiento digital (redes sociales, páginas web, aplicaciones) para realizar una asesoría integral de productos y servicios, y elaborar un perfilamiento de los intereses y hábitos de consumo.
Obtener datos sobre la conducción y movilidad para el desarrollo y contratación de productos y servicios, gestión de riesgos, atención de reclamaciones y gestión comercial.

VIDEO VIGILANCIA

CEAD S.A.S realizará el tratamiento de datos necesarios para la vigilancia y seguridad del cliente interno y externo, y la protección de los bienes e instalaciones, a través de la captura de imágenes en sistemas de video vigilancia. Estará debidamente facultado para utilizar dicha información en diferentes procesos y procedimientos laborales y administrativos, tales como la investigación de fraudes, la prevención de los mismos y/o procesos disciplinarios y sancionatorios.

PERIODO DE VIGENCIA DE LA BASE DE DATOS

CEAD S.A.S solo podrá recolectar, almacenar, usar o circular los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante, lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

DERECHOS

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, los titulares tienen derecho a autorizar el tratamiento de sus datos personales, revocar la autorización, conocer los datos que son tratados, actualizarlos, rectificarlos cuando se considere que existe deficiencia en su calidad, y finalmente solicitar la supresión de datos siempre y cuando no exista una obligación legal o contractual de continuar con el tratamiento (artículo 2.2.2.25.2.8 Decreto 1074 de 2015), por ejemplo, en el caso de las finalidades que son inherentes al objeto contratado y sin las cuales no es posible su ejecución o las inherentes al funcionamiento de CEAD S.A.S.

Ejercicio de los derechos sobre los datos personales: Los titulares de la información podrán ejercer sus derechos en cualquier momento. Para efectos del ejercicio de los derechos antes descritos, tanto el titular de los datos personales como la persona que lo represente deberá demostrar su identidad y, de ser el caso, la calidad en virtud de la cual representa al titular.

PERSONA O ÁREA RESPONSABLE

CEAD S.A.S solo podrá recolectar, almacenar, usar o circular los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante, lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

PROCEDIMIENTO PARA EJERCICIO DE LOS DERECHOS

Para que los titulares de la información puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización.

Cuando el titular o su representante legal consideren que la información contenida en la base de datos que maneja la institución debe ser corregida, actualizada o suprimida, presentarán ante CEAD S.A.S la solicitud de corrección y actualización de datos, ante el Responsable del Tratamiento.

El Asistente Administrativo de CEAD S.A.S será el responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados, a excepción de los correspondientes a la Superintendencia de Industria y Comercio.

En todo caso, la petición, queja o reclamo deberá contener la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección y los documentos que se quieran hacer valer. Si la solicitud resulta incompleta, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la misma para que subsane las fallas. Si, transcurridos dos (2) meses desde la fecha de la solicitud, el titular o su representante legal no allegan la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

La corrección o actualización de los datos se realizará en un tiempo no mayor a quince (15) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud completamente diligenciada, y estará a cargo del área correspondiente a la solicitud, que a su vez solicitará el apoyo del personal necesario para ello.

El titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su petición, queja o reclamo al sitio web: https://www.cead.com.co, llamar a la línea telefónica: (608) 422 9814 o radicarla en la dirección correspondiente a nuestra oficina ubicada en Calle 11 #25 – 16 Puerto Asís, Putumayo.

ENTRADA EN VIGENCIA

Esta política será publicada, divulgada, revisada anualmente y actualizada acorde a los cambios en la normatividad legal vigente y en la empresa. Asimismo, será actualizada cuando la institución lo considere pertinente y estará disponible para todas las partes interesadas.

Scroll al inicio