
Política Ambiental
Centro Especializado de Alta Tecnología en Imágenes Diagnosticas SAS, en virtud de la protección ambiental y sostenibilidad en el sector de la salud, reconoce el impacto ambiental que genera y en procura de la cultura institucional con principios de responsabilidad social y ambiental, implementa la Política Ambiental.
En desarrollo de Gestión Ambiental Institucional se establecen los procedimientos, procesos y actividades, dando cumplimiento al Decreto 351 de 2014 “Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades”, la Resolución 591 de 2024 “Por la cual se adopta el Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades” y demás normatividad complementaria y aplicable.

Con el fin de fomentar una cultura participativa de sostenibilidad, responsabilidad ambiental y en cumplimiento de los objetivos y programas ambientales se implementan las siguientes estrategias:
- Comité Ambiental: Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria (GAGAS), para el desarrollo de los programas ambientales, la discusión de problemáticas ambientales y sanitarias y la toma de decisiones en la Gestión Ambiental.
- Indicadores de Gestión Ambiental: Para el mejoramiento continuo en la aplicación de los programas y actividades con la finalidad de prevenir y minimizar los impactos ambientales.
- Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades -PGIRASA-: Revisión y actualización normativa periódica.
- Procedimientos operativos: generando prácticas de segregación, reducción, reutilización y reciclaje, gestionando los residuos conforme a regulaciones aplicables.
- Estrategias de contratación: con proveedores de bienes y materias primas el uso de productos no peligrosos o con Plan de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo.
- Promoción de ambiente sano: apoyado por el programa de SG-SST promoviendo el cuidado del área de trabajo minimizando los impactos negativos, mediante prácticas sostenibles y protección ambiental y el reporte de condiciones de riesgo para el medio ambiente.
Esta política será publicada, divulgada, revisada anualmente y actualizada acorde a los cambios en la normatividad legal vigente como en la empresa, así mismo será actualizada cuando la Institución lo considere pertinente e igualmente estará disponible a todas las partes interesadas.
Se firma a los 03 días del mes de mayo de 2024.
Plan de gestión ambiental
El Plan de Gestión Ambiental se fundamenta en el modelo planear, hacer, verificar y actuar (PHVA), cuyo propósito es lograr la mejora continua de la institución. En el planificar se realiza la revisión ambiental de la clínica y se establecen los programas ambientales, a partir de los objetivos de sostenibilidad para el sector salud propuestos por la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables. En el hacer y verificar se proponen los lineamientos para que el hospital implemente los programas ambientales según lo planificado, haga seguimiento y evaluación de las metas propuestas e informe de los resultados obtenidos. Y en el actuar se plantean acciones correctivas y de mejora continua para las no conformidades presentadas por la clínica.
PGIRHS
El Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares, es un documento diseñado por la CEAD S.A.S, el cual contiene de una manera organizada y coherente las actividades necesarias que garanticen la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares, de acuerdo con los lineamientos del MPGIRH.
Programa uso eficiente y ahorro de energía
El programa de uso eficiente y ahorro de energía contempla una serie de medidas y disposiciones que buscan reestructurar y redefinir elementos claves que inciden en la producción y los impactos ambientales de CEAD S.A.S
Programa uso eficiente y ahorro de papel
El programa de uso eficiente y ahorro de papel contempla una serie de medidas que buscan reducir el consumo de papel mediante la implementación de estrategias de ahorro y sensibilización al personal de CEAD S.A.S